Teniendo en cuenta que construir una empresa requiere de un gran empuje y pasión; lanzar su marca al mercado y convertirse en su propio jefe, requieren de una serie de parámetros si desea permanecer en el mercado y fidelizar a sus clientes.
1. DEFINICIÓN:
Definir a qué actividad o ramo comercial usted se va a dedicar, para ello es importante preguntar el por qué tomó su decisión de emprender. En esta etapa, se recomienda enfocarse en el área que usted domina, para así poder desenvolver en el campo sus habilidades con más confianza, asimismo se debe definir la estructura organizacional de su empresa para asignar deberes y funciones futuros.
2. INVESTIGA TU MERCADO:
En esta etapa se determina la segmentación de tu mercado, el público objetivo y los medios por donde tu servicio o producto puedan llegar a tus clientes. No obstante, es importante conocer la competencia y definir el valor agregado de tu empresa.
3. PLAN DE NEGOCIOS:
Una buena organización económica fortalece la permanencia de tu empresa en el mercado, es por ello que tus ideales de emprender deben tener siempre las características fundamentales para poderse gestionar, es decir; que sean a realistas.
4. CONSTITUCIÓN DE TU EMPRESA:
- Búsqueda y reserva de nombre.- Se presentan ante la Sunarp las alternativas de nombre para tu negocio y esta pueda ser legal.
- Elaboración del Acto Constitutivo (Minuta).- Es un documento en el cual los miembros de una sociedad manifiestan su voluntad de constituir una empresa y en donde señalan todos los acuerdos respectivos.
- Abono de capital y bienes.- Se deposita el dinero que los socios quieren aportar a la empresa o también puedes realizar un inventario con la cantidad y costos de los bienes de cada participante o socio.
- Elaboración de Escritura Pública.- Es un documento que da fe de que el Acto Constitutivo es legal. Debe estar firmado y sellado por un notario y tener la firma de todos los participantes de la sociedad.
- Inscripción en Registros Públicos.- Aquí se realiza la inscripción de la empresa en la Oficina Registral competente en el Registro de Personas Jurídicas de la SUNARP.
- Inscripción al RUC .- Este será el número que te identificará como contribuyente ante la Sunat como Persona Jurídica o Persona Natural. El RUC contiene los datos de identificación de las actividades económicas.
5.LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO:
Se solicitan contactando a la municipalidad distrital o regional a dónde pertenecerá la ubicación del local, además de ser necesaria, se solicita una licencia de operación a los organismos respectivos para determinar la correcta función de las futuras actividades de su empresa.