No tengas miedo a emprender
“El ingrediente más importante es levantarte y hacer algo. Así de simple. Muchas personas tienen ideas, pero solo algunas deciden hacer algo hoy. No mañana. No la siguiente semana. Sino hoy. El verdadero emprendedor actúa en lugar de soñar” – Nolan Bushnell, emprendedor.
- Tu idea debe estar asociada a tus metas, conocimientos e ideales respondiendo a preguntas como: ¿esa idea resuelve una necesidad insatisfecha?, ¿su idea ya existe?, ¿cuál es el producto o servicio?, ¿fabricar o comercializar?
- Evalua y analiza las oportunidades de mercado: ¿quiénes son los clientes?, ¿cómo llegar a ellos?, ¿cuál es el valor diferencial que tiene el producto frente a los ya existentes en el mercado?
- Conoce los requisitos para formalizar tu negocio.
- Conoce los requisitos para estar en regla en todos los aspectos y evitar futuras multas.
- Asesoría tributaria: ¿Cuál es el régimen adecuado para tu negocio?, ¿Qué obligaciones tendrás que cumplir?, ¿Cuánto pagarás por concepto de impuestos a la Sunat?
- ¿Trabajar como persona natural o jurídica? ¿Cuál es la diferencia?
- Conoce las ventajas de trabajar como persona jurídica.
- Requisitos necesarios para constituir tu empresa.
- ¿S.A.C?; ¿E.I.R.L?; ¿S.R.L? Elije el tipo de persona jurídica más adecuado.
Aterriza tu idea de negocio
Formaliza tu Negocio
Constituye tu empresa