Iniciar un negocio o una empresa nos puede generar mucho entusiasmo y alegría por dar el paso hacia la independencia financiera, pero también, algo o mucha preocupación por el temor de no conocer las obligaciones que tendrás que cumplir antes distintas entidades; como la Sunat, por ejemplo. Por eso es muy importante tomar en cuenta todos aquellos detalles que te permitirán proteger tus inversiones. Uno de estos es referente a los libros contables que debe tener todo emprendimiento de manera inicial.

Al respecto, no está demás recomendarte siempre la asesoría de un buen contador o estudio contable.

Aclarando dudas sobre los libros contables:
¿Qué son los libros contables?

Los libros contables, son registros o documentos que deben llevar obligatoriamente las empresas y negocios en los cuáles se registran las operaciones mercantiles que realizan durante un período de tiempo determinado.

Los registros contables pueden ser hojas sueltas o cuadernos especialmente numerados con un formato determinado en el cual se debe de anotar las operaciones mensuales de su negocio; esta información se puede llenar manualmente o de preferencia a través de un sistema informático contable.

Los libros de contabilidad deberán obligatoriamente ser legalizados por un Notario Público o en su defecto en un Juez de Paz en zonas alejadas de la ciudad donde no se encuentren Notarias.

¿Qué libros contables me corresponden llevar?
Si su negocio va a estar en el Régimen Especial:

Además de tener las precauciones iniciales en el cumplimiento de su primera declaración y pago mensual de IGV/Renta deberá de tener los siguientes Libros contables:

  • Registro de Ventas.
  • Registro de Compras.
Si su negocio va a estar en el Régimen General o MYPE Tributario:

Deberá de llevar los siguientes libros de manera inicial:

  • Registro de Ventas.
  • Registro de Compras.
  • Diario de Formato Simplificado

En importante tener presente que si tu negocio tiene o tendrá bienes como vehículos, maquinaria, muebles o usar herramientas que figuren en su contabilidad deberá tener de manera obligatoria el libro de ACTIVO FIJO.

Para más información visite: https://bit.ly/2JkJDda

¿Cuándo se deben legalizar los libros contables?

El atraso máximo para legalizar los Registros de compra y venta son diez días hábiles al mes siguiente al de su inscripción al RUC en el Régimen Especial, Mype Tributario o General.

Es importante tener los libros contables legalizados porque en caso de una fiscalización de la administración, podemos hacernos acreedores de multas  y lo más grave es que la SUNAT nos puede desconocer las compras que tengamos, debiendo reintegrar IGV de las ventas efectuadas en el periodo que nos fiscalice.

Si necesita mayor orientación o alguno de nuestros servicios no dude en contactarnos a nuestro correo atencion@emprenegocios.com o se comunique a nuestro celular de servicios 941810958 que gustosamente le atenderemos.

 


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/emprenegocios/public_html/wp-includes/functions.php on line 5279